Conferencia New Haven, CT

Únanse a Nosotros Para Esta Conferencia

Pronto podremos disfrutar de la Primera Conferencia Anual (bilingüe) de Alma Radio 107.5 FM y LoveIsrael.org con el Dr. Baruch Korman. La conferencia será en el área noreste de los EE. UU., mejor conocida como Estados de Nueva Inglaterra.

Quedan todos invitados para marcar las fechas y el lugar en sus agendas y que planifiquen unirse a nosotros para participar en este evento muy especial.

Promotor del Evento: Alma Radio 107.5 FM, New Haven, CT

Conferencista: Dr. Baruch Korman, LoveIsrael.org

Tema: Verdades Bíblicas Concernientes al Tercer Templo

Fecha: Del 9 al 11 de junio de 2023.

Cantautor Invitado: Moré (Pastor) Carlos Perdomo

Lugar: Auditorio Principal de la Hill Regional Career High School

Dirección: 140 Legion Avenue, New Haven, CT 00511

Todos los que deseen participar necesitan registrarse para este evento usando el siguiente enlace: https://www.eventbrite.com/e/529349337117

Cada asistente tendrá que hacer sus propias reservaciones de hotel si viaja desde fuera del área local.

Para más información: Pastor José Champagne, (203) 507-3922 (Cell)

O llamar a la emisora, Alma Radio 107.5 FM: (203) 859-5068

Esta conferencia volverá a repetirse anualmente comenzando el segundo fin de semana de junio de 2024 y años posteriores.

Ya pueden anotar las fechas siguientes (2do fin de semana de junio cada año) y planificar su asistencia.

Muchas bendiciones y esperamos verlos en New Haven, CT en junio con el favor del Señ-r.

Estudio Bíblico de Romanos No. 32

Pasamos a Romanos 9:10-14

v10: Y no solo: La promesa de un hijo no terminó con Abraham y Sara. La promesa pasó a las siguientes generaciones hasta que llegó el día en que vino el Hijo de la promesa: Yeshúa el Mesías, el Redentor. Esta promesa no era solo para una familia, sino que era una promesa a través de la cual todas las naciones de la tierra serían bendecidas (Genesis 12:3).

  • Rebecca: Rebeca era la esposa de Isaac.
  • Isaac nuestro padre: Normalmente pensamos en Abraham como nuestro padre – Padre Abraham. Este término, usado en relación con Isaac, nos enseña que esta promesa pasó a la siguiente generación.

v11: Hecho: Acciones o hechos realizados.

  • Ni habiendo hecho ni bien ni mal: Antes de que nacieran los mellizos (Jacob y Esaú) (mientras aún estaban en el útero) obviamente no habían hecho ninguna obra – fuera buena o mala.
  • Elección: Esta es una palabra compuesta en griego, lo que significa que se compone de dos palabras griegas. La primera palabra significa “desde” o “fuera de”. La raíz primaria de esta palabra significa “el que habla”. Cuando Di-s habla, siempre hay un resultado. Él se mueve, comporta de una manera para cumplir Su Palabra. Las palabras de Di-s importan. Cambian la realidad.
  • Para que el propósito de Di-s… permaneciese: Di-s tenía un propósito. Él dio la promesa de antemano, antes de que se hiciera realidad. Mucho antes de que Abraham tuviera un hijo, Di-s le dijo (de antemano, Genesis 15) que tendría uno. Antes de que nacieran Esaú y Jacob, Di-s declaró (de antemano, Genesis 25:22-24) que el mayor serviría al menor. Di-s declaró Sus propósitos o promesas antes de que llegaran a la realidad.
  • No por las obras: Las promesas de Di-s no se hacen realidad por las obras del hombre.
  • Por el que llama: Este llamado es una invitación. Di-s nos invita a todos nosotros (toda la humanidad) a creer en Sus promesas para que podamos ser recipientes de la bendición de Su Reino.

v12: Ella (Entendido, pero no escrito) – Se le dijo: Como ya se mencionó, una mujer (refiriéndose a Rebecca aquí), tomando un papel principal en un texto bíblico, le da al texto un contexto de redención. Di-s va a redimir a aquellos que creen en Sus promesas, no en base a las obras, sino en Aquel que llama. Di-s le habló a Rebeca y le reveló Su propósito, la verdad profética, antes de que nacieran los mellizos (Jacob y Esaú). Di-s no le dio esta verdad profética a su esposo, Isaac.

  • El mayor servirá al menor: Citado de Genesis 25:23

v13: Está escrito: Di-s se comporta o actúa a la luz de Su Palabra.Lo que ha dicho, lo hace.

  • A Jacob amé: Di-s está hablando aquí.
  • A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí: Citado de Malaquias 1:2-3. Di-s es Soberano. Esto significa que Él es el gobernante absoluto. Pero Di-s se somete a Sí mismo – a Sus normas de justicia y santidad. Hay cosas que Él no puede hacer, como mentir o tentar a alguien a pecar. Esto no significa que Su soberanía sea limitada. El carácter de Di-s, Su comportamiento, hacia la humanidad no es simplemente hacer lo que Él quiera, es decir. Él no elige amar a algunos y odiar a otros en el vacío, solo porque puede hacerlo o porque es Todopoderoso. Di-s no elige a algunos y expulsa a otros con odio. Este no es Su carácter. No es así como Él se comporta con nosotros. Hay un contexto para este odio, como se ve en Malaquías. Esaú estaba edificando lo que Di-s no aprobaba. Di-s le dijo a Esaú que Él derribaría estas cosas. La respuesta desafiante y rebelde de Esaú fue que si Di-s la derribaba, él la reconstruiría de inmediato. Esaú no quería someterse a Di-s. Él no quería seguir el plan de Di-s para Su vida (un plan que incluía que sirviera a Jacob, su hermano menor Jacob. Jacob, por otro lado, siguió con fuerza a Di-s. Deseaba la bendición de Di-s en su vida (Genesis 32:24-30). Jacob no engañó a Esaú cuando se trataba de la primogenitura. Jacob lo compró legítimamente y Esaú se lo vendió voluntariamente (Genesis 25:29-34). Estos niños nacieron en una familia rica. Habría habido comida en la casa. Esaú, sin embargo, quería lo que quería, y lo quería de inmediato y en sus términos. Cuando Esaú descubrió que la primogenitura no era sólo para él, sino que a través de ella Di-s quería bendecir a la humanidad, no le interesó y la Biblia dice que la ‘despreció’. Este derecho de primogenitura era precioso para Di-s, pero las cosas de Di-s no eran preciosas para Esaú. Hebreos 12:16 nos revela que Esaú era un hombre inmoral y perverso. Cuando Esaú estaba cerca de la muerte, despreció las cosas de Di-s, queriendo satisfacer su carne o naturaleza carnal con una sola comida. Cuando Jacob estaba cerca de la muerte, se recuperó y bendijo a sus nietos, la próxima generación (Genesis 48).

v14: Algunas personas enseñan que Jacob era un mentiroso, un ladrón, un engañador y un estafador, pero que Di-s eligió amarlo, mientras que Esaú era la víctima, suave, bondadoso y amoroso, pero Di-s eligió odiarlo. Aunque Di-s es soberano (y en teoría puede hacer lo que a Él le plazca) siempre se comporta de acuerdo con Su carácter justo. Di-s, antes de que nacieran los gemelos, antes de que hicieran algo bueno o malo, es decir, esto no se basaba en las obras sino en Aquel que llamó, le dio la verdad profética a Rebeca de que el mayor (Esaú) serviría al menor (Jacob). Esta era la verdad basada en el conocimiento previo de Di-s. Di-s, conociendo todas las cosas a la perfección, sabía las elecciones que harían estos hombres. Antes de que llegáramos a existir, Di-s sabía las elecciones que nosotros íbamos a hacer. Necesitamos ser personas que siempre elijan someterse a Di-s, a Sus planes y propósitos.

  • En ninguna manera: Di-s no puede hacer lo que es injusto. Él solo se comporta con rectitud, y solo hace lo que es santo, bueno y justo. Es incorrecto que asumamos que Di-s alguna vez haría algo injusto – no hay injusticia con Di-s.

Estudio Bíblico de Romanos No. 31

Pasamos a Romanos 9:6-9

v6: Haya fallado: Muchas Biblias traducen esta palabra como ‘fallido’ o ‘anulado y sin efecto’, pero literalmente significa ‘caer de‘.

  • No es que la Palabra de Di-s haya (caído):No debemos pensar de esta manera. Pablo se entristeció porque la mayoría del pueblo judío no había creído en el Evangelio como él lo había hecho. Solo un pequeño remanente del pueblo judío había creído.
  • Israel: El término ‘Israel’ es un término del Reino. Cuando se menciona a ‘Israel’ en la Biblia, tiene ramificaciones del Reino, a través de las cuales podemos aprender los principios del Reino. La palabra Israel se usa dos veces en esta oración.En este pasaje vemos dos definiciones bíblicas diferentes para la palabra ‘Israel’. En el primer uso del término ‘Israel’ en este versículo, Pablo se refiere al pueblo judío: los descendientes físicos o naturales de Jacob (‘Israel’ puede referirse al pueblo judío o a la tierra de Israel). Pablo está diciendo que no todos estos descendientes naturales deben ser considerados ‘Israel’, es decir, una persona del Reino (la segunda definición de la palabra ‘Israel’). Esto significa que no todo judío se va a encontrar en el Reino de Dios. Aquellos judíos que no se han aferrado a las promesas de Abraham, la fe de Abraham, no son considerados la simiente de Abraham. Ellos no comparten las promesas del pacto que Di-s le dio a Abraham.

v7: En Isaac te será llamada descendencia (simiente – 1909): Citado de Genesis 21:12.

  • Isaac: Isaac era el hijo de la promesa. Isaac fue establecido sobrenaturalmente por Di-s (Di-s hizo el trabajo milagrosamente). No todos los hijos de Abraham estaban incluidos en la promesa: Ismael no era el hijo de la promesa. Fue solo la fe en la promesa lo que permitiría que Ismael y todos los demás fueran parte de ella. El simple hecho de ser un descendiente físico de Abraham no lo convierte a uno en una simiente de Abraham, un pueblo del Reino.

v8: Hijos según la promesa: Di-s le prometió a Abraham, cuyo cuerpo estaba como muerto, que tendría un hijo y que su descendencia sería tan numerosa como las estrellas (Genesis 15). Abraham creyó a Di-s. Todos aquellos que creen en Di-s, y creen en las promesas de Di-s, son contados como la simiente de Abraham – hijos espirituales, hijos del Reino.

  • Contados como: Contabilizado. contado

v9: La palabra de la promesa: Di-s hizo una promesa del Reino a Abraham y a la simiente de Abraham. Ser parte de la simiente física de Abraham no nos llevará al Reino de Di-s. La promesa de Di-s no tenía nada que ver con lo natural, pero la promesa de Di-s tenía que ver con lo sobrenatural.

  • Por este tiempo vendré y Sara tendrá un hijo: Citado de Genesis 18:10 y Genesis 18:14.
  • Por este tiempo: Según la temporada. En el momento adecuado. Determinado por Di-s.
  • Vendré: Di-s se iba a mover para cumplir Su promesa – traer victoria en el lugar de la muerte.
  • Sara: Cuando se menciona a una mujer en las Escrituras (también sería el hijo de Abraham, pero Sara recibe la mención) el contexto del pasaje se convierte en uno de redención. Di-s prometió un hijo. Esta promesa es, en última instancia, acerca de la obra de Di-s en este mundo para lograr la redención, para extender Su misericordia, gracia y perdón para que podamos recibir Su maravillosa promesa, y esa promesa es, en última instancia, una realidad del Reino. Sara era vieja, estéril y su matriz sin vida – muerta (Romanos 4:19).Di-s hizo lo que nadie más podía hacer: dio vida a la matriz muerta de Sara. Traer vida de la muerte es una referencia a la resurrección. Resurrección es una palabra de victoria, y es una palabra que está relacionada con el Reino (tiene implicaciones del Reino).
  • Un hijo: Isaac nació sobrenaturalmente para cumplir la Palabra de Di-s, los planes de Di-s. Yeshúa también nació sobrenaturalmente, según la promesa (hecha por Di-s que no miente), para cumplir la voluntad de Di-s. Cuando creamos esto y respondamos a la verdad de Di-s, también recibiremos la promesa. Di-s desea bendecir a la humanidad. Esta es Su naturaleza o carácter. Las promesas que Él nos ofrece están disponibles para todas las personas. Sin embargo, solo aquellos que respondan a Sus promesas, crean en ellas, por fe, y las apliquen sabiamente a sus vidas las recibirán y se beneficiarán de ellas.

Estudio Bíblico de Romanos No. 30

Comenzamos esta semana leyendo Romanos 9:1-5

Israel, tanto la tierra como el pueblo, son vitales, fundamentales, con respecto a la voluntad y los propósitos de Di-s. Israel está conectado con el establecimiento del Reino de Di-s. Solo cuando Israel (la nación judía) esté bien con Di-s, tendrá lugar el establecimiento del Reino de Di-s – véase Mateo 23:37-39.

v1: Verdad: La verdad bíblica siempre está relacionada con la voluntad de Di-s. Lo que Pablo habla en esta sección involucra la voluntad de Di-s.

  • No miento: Paul es muy serio acerca de lo que va a decir.
  • Espíritu Santo: Es de suma importancia que Pablo menciona el Espíritu Santo. Es el Espíritu Santo el que pone orden en las situaciones (Genesis 1). A través del Espíritu de Di-s ya través de la Palabra de Di-s se produjo un cambio agradable a Di-s en la Creación. La Creación se ordenó para que pudiera reflejar el propósito y la voluntad de Di-s en este mundo. Esta es una imagen del cambio que el Espíritu Santo produce en nuestras vidas una vez que hemos creído.

v2: Gran tristeza… continuo dolor: Pablo estaba en angustia. Tenía pena y estaba lleno de tristeza. Este dolor (que es un sentimiento negativo) era implacable. Continuó una y otra vez. Su corazón estaba abrumado por eso. Algo hizo que se sintiera así.

v3: Anatema (Apartado de – 1909): Maldito. Cortado. Separado de.

  • Apartado del Mesías: Esto era TAN importante para Pablo que él hubiera estado dispuesto a renunciar a la salvación y pasar la eternidad en el abismo del infierno, con tormento continuo por los siglos de los siglos, si la situación que le causaba dolor cambiara.
  • Mis parientes según la carne: Pablo está hablando de su familia natural – aquellos que están literal y biológicamente relacionados con él. Pablo estaba muy preocupado y lleno de tristeza por causa de sus parientes (sus hermanos judíos).

v4: Israelitas: El pueblo judío. Pablo estaba miserable y angustiado (tanto física como espiritualmente) por la condición espiritual de Israel.

  • Adopción: Han sido adoptados como hijos de Di-s. Son herederos y tienen una herencia.
  • Pacto: Se refiere a los diversos pactos que Di-s hizo con Israel en el Antiguo Testamento.
  • Promulgación de la ley: En este versículo Pablo menciona los beneficios o ventajas que Di-s le dio a Israel. La Ley se menciona como uno de estos beneficios. Pablo se exalta en el hecho de que a Israel se le dio la Ley primero.
  • Culto: Servicio. Trabajo.
  • Promesas: Hay una conexión inherente entre los pactos y la promesa.

v5: Los patriarcas (Padres – 1909): Los patriarcas – Abraham, Isaac y Jacob.

  • De los cuales … vino el Mesías: Yeshúa, cuando se encarnó, vino como descendiente del pueblo judío. Yeshúa es eterno. Nunca hubo un tiempo en que Él no existió. Él estuvo allí mucho antes que Abraham; mucho antes de que existiera una nación judía. Pero, de manera planificada, según la profecía, era la voluntad del Di-s Soberano que cuando el Mesías se hiciera carne, entraría en este mundo como judío.
  • El cual es Di-s sobre todas las cosas, bendito por los siglos: Este es quien es el Hijo de Di-s – Mesías Yeshúa. Él está sobre todo y es eternamente Di-s. Él es divino.

¡Shabbat Shalom! Parashá Behaalotjá

Porción de la Torá: Behaalotjá (Cuando enciendes)

Lectura de la Torá: Numeros 8:1-12:16

Lectura profética: Zacarias 3:1-4:7 (2:14-4:7) en hebreo)

Parashá Behaalotjá

Uno Debe Someterse a Los Líderes de HaShem y Regocijarse por La Forma en Que Di-s Usa a Los Demás.

En la lectura de la Torá de esta semana, Parashá Behaalotjá, se desafió el liderazgo de Moisés. La gente no se quejaba porque Moisés estuviera haciendo un mal trabajo, sino porque a menudo no les gustaba la dirección en la que los estaba llevando, que era donde Di-s quería que estuvieran. El hecho de que uno sea creyente no significa automáticamente que quiera someterse a todo lo que Di-s quiera. Es desafortunado que tan a menudo haya un espíritu rebelde entre el pueblo de Di-s. Sé que esto es cierto porque también lucho con un espíritu rebelde. Es la parte de nuestra naturaleza carnal que cada creyente tiene que llevar a la sumisión.

Al final del parashá se lee que incluso la familia de Moisés lo desafió como líder designado por HaShem entre los hijos de Israel. Miriam y Aarón, la hermana y el hermano de Moisés, hablaron en contra de su hermano y dijeron que realmente no había diferencia entre ellos y Moisés,

“Dijeron: ‘Fue solo con Moisés que habló HaShem, seguramente también con nosotros habló y HaShem escuchó”. Numeros 12:2

A Miriam y Aarón les resultó difícil aceptar que Di-s seleccionó a su hermano en lugar de a ellos para ser el líder. En la raíz de su disputa estaban los celos. Es muy interesante que cuando Miriam y Aarón comenzaron a desafiar a Moisés, primero lo criticaron por casarse con la mujer cusita (etíope). La mayoría de los eruditos creen que se trata de Tzipporah, con quien Moisés se casó en Madián, que era hija de Yitro (ver Exodo 2:16-22). Es interesante que recién ahora Miriam y Aarón plantearon su argumento de Tzipporah. Esto muestra que o bien tenían amargura en sus corazones todo el tiempo por esta mujer o que están usando los prejuicios como un medio para reunir apoyo para su deseo de destronar a Moisés. Tenga en cuenta que dos veces en el primer versículo del capítulo 12 se mencionó el hecho de que ella era etíope.

Hoy en Israel hay muchos nuevos inmigrantes de Etiopía. Lamentablemente, hay algunos israelíes que no están contentos de que ellos estén aquí. Ha habido escuelas que no quieren recibir niños etíopes como nuevos estudiantes. Afortunadamente, esta actitud no describe a la gran mayoría de los israelíes. De hecho, deberíamos regocijarnos de que haya etíopes inmigrando a Israel. ¿Por qué? Porque las Escrituras profetizan que los etíopes de hecho emigrarían a Israel,

“Del otro lado de los ríos de Cus (Etiopía) mis intercesores, hija de los dispersos traerá mi ofrenda”. Sofonias 3:10

Volviendo al tema en cuestión, Miriam y Aarón pensaron que no había diferencia entre ellos y Moisés. Es significativo que cuando HaShem los separó, el aspecto de Moisés que mencionó fue la humildad de Moisés,

“Ahora bien, el hombre Moisés era muy humilde, más que cualquier otro hombre en la tierra”. Numeros 12:3

La humildad es la única cualidad que todo aquel que quiera servir a Di-s debe tener. Cuando HaShem comienza a hablar sobre la singularidad de Moisés y por qué Él habla con Moisés cara a cara y no a través de sueños o visiones, HaShem llama a Moisés “Mi siervo Moisés” (ver versículo 7). Muy a menudo, las personas piensan que para que Di-s las use que deben ser individuos súper talentosos o dotados cuando, si uno se acerca a Di-s con fe y sinceridad, deseando hacer Su voluntad, HaShem proveerá todo lo que se necesita para cumplir Su voluntad.

Una pregunta común es ¿por qué Di-s solo golpeó a Miriam con lepra y no a Aarón también? Aunque nadie puede estar seguro, porque la Escritura no da una razón expresamente, hay algunos indicios de una posible razón. En primer lugar, Miriam se menciona antes que Aarón en el versículo 1. Quizás esto se deba a que fue su idea desafiar a Moisés. También el verbo que aparece en el versículo 1 (“Miriam y Aarón hablaron contra Moisés…”) está en femenino singular que modifica a Miriam y no a Aarón. Sin embargo, en el versículo 2 el verbo está en plural modificando tanto a Miriam como a Aarón. Esto ha llevado a algunos a concluir que Miriam indujo a Aarón a esto de la misma manera que el pueblo lo indujo a hacer el becerro de oro en Exodo capítulo 32.

Aunque uno no puede estar seguro acerca de muchos de los temas en este pasaje, una cosa de la que podemos estar seguros es que uno debe someterse a los líderes de HaShem y regocijarse por la forma en que Di-s usa a los demás.

Estudio Bíblico de Romanos No. 29

Vamos a terminar esta semana con Romanos 8:31-39

Todos necesitamos aliento de vez en cuando. Una cosa que nos anima es la seguridad: saber algo con certeza. Cuando se trata de las promesas de Di-s, podemos estar seguros de que lo que Él dice lo hará. Esta porción de la Escritura nos asegura sobre el amor de Di-s por nosotros, así como también nos asegura que nada podrá separarnos de este amor.

v31: A esto: Refiriéndose a las promesas de Di-s de las que acaba de hablar Pablo – que hemos sido predestinados para llegar a ser como el Mesías (justos y santos). Esta transformación solo se completa cuando recibimos nuestros nuevos cuerpos: nuestros cuerpos incorruptibles del Reino. Esto no significa que nos volvamos divinos. Eso es herejía. Simplemente significa que vamos a estar de acuerdo con Di-s (siendo siervos fieles y obedientes a Di-s) y vamos a reflejar Su gloria (no tenemos gloria en nosotros mismos).

  • Di-s: El contexto confirma que esto se refiere a Di-s Padre (ver Romanos 8:32… El que no perdonó a Su Hijo).
  • Di-s es por nosotros: Di-s nos ama (Romanos 5:8) y, cuando hemos sido reconciliados con Él a través de la sangre de Su Hijo, desea bendecirnos.
  • ¿Quién contra nosotros? Nos hemos convertido en parte de la familia de Di-s. Nos hemos convertido en Sus hijos adoptivos. Entonces, si Di-s, nuestro Padre, está por nosotros, realmente no importa quién esté contra nosotros.

v32: Todos nosotros: Todos los que están en una relación de pacto con Di-s. Di-s dio a Su Hijo por todo el mundo (Juan 3:16), pero los únicos que van a ser receptores de este regalo gratuito son aquellos que lo reciben por fe.

  • Con Él: Esta es una frase redentora.Estamos “con Él” por el hecho de que Él nos ha redimido, perdonado y realizado la obra de la reconciliación.
  • Dar todas las cosas: Dar sin limitación. Esta es la gracia de Di-s en acción. Él no se detiene ni retiene de nosotros, sino que rebosa en Su generosidad hacia nosotros. Nosotros, como hijos de Di-s, estamos llamados a ser como Él: un pueblo generoso.

v33: ¿Quién acusará a los escogidos de Di-s?: Nadie puede presentar cargos contra nosotros, excepto Di-s. Pero una vez que hemos entrado en un Nuevo Pacto con Él, Él nos justifica, nos hace justos.

  • Escogido: Después de haber entrado en una relación de pacto con Di-s, somos elegidos o escogidos por la fe.
  • Justifica: Él es quien nos ha hecho justos.

v34: Condenará: Literalmente: Juzga hacia abajo.

  • Mesías: Di-s, el Padre, es el último Juez de jueces y Rey de reyes. Sin embargo, en Daniel 7:13-14 cuando Yeshúa se presenta ante el Anciano de Días (Padre Di-s, Di-s Todopoderoso) Él hereda (Hebreos 1:2). Esta herencia incluye todos los asuntos de juicio (condenación). El Mesías es Aquel que tiene la autoridad ahora para condenar.
  • Resucitó: La resurrección es uno de los eventos más importantes de la historia (1 Corintios 15:14).
  • Intercede por nosotros: Yeshúa toma nuestras oraciones y las fortalece para que Su intercesión (Sus oraciones por nosotros) tenga un resultado glorioso para nosotros.

v35: Angustia: Esta es una palabra que habla de presión – algo que se vuelve muy estrecho y presiona contra alguien, afligiéndolo. También podríamos traducirlo como ‘aflicción’.

  • Espada: Esta es una referencia a la guerra.

Nota: Ninguna de estas cosas nos puede separar del amor de Di-s. Esta es una promesa eterna que no depende de nosotros. Una vez que entramos en la relación del Nuevo Pacto con Di-s, se convierte en Su responsabilidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo) aferrarse a nosotros y nunca dejar que seamos arrebatados de Su mano (Juan 10:28-30).

Una vez que creemos, tenemos seguridad eterna. En un verdadero creyente, esta seguridad eterna no nos motiva a pecar, no andamos pensando en cómo podemos salirnos con la nuestra. A veces tropezamos y fallamos, pero esto debería entristecernos y no traernos alegría. Nada bueno viene del pecado.

v36: Está escrito: Lo que se ha escrito en el pasado (bíblicamente) sigue siendo relevante en el futuro. Esto se cita de Salmos 44:22.

v37: Más que vencedores:Más allá, de manera desbordante. No saldremos adelante con solo una pequeña victoria, sino que seremos más que victoriosos gracias a la obra de Di-s en nuestras vidas.

  • Aquel que nos amó: Refiriéndose al Mesías Yeshúa.

v38: Estoy seguro: Esta es la seguridad que Pablo tenía y que nosotros, como creyentes, necesitamos tener. Nada iba a cambiar la opinión de Pablo sobre esto.

  • Ni la muerte ni la vida: No importa si vivimos o si morimos, las promesas de Di-s siguen siendo verdaderas.
  • Presente: Esta palabra está escrita en tiempo perfecto.Esto significa que esto es relevante y seguirá siendo cierto para el pasado, el presente y el futuro.

v39: Nota: ¡Aquellos que son salvos pueden tener una seguridad absoluta de esta maravillosa promesa!