¡Shabbat Shalom! Parashá Miketz

Porción de la Torá: Miketz (desde el final)
Lectura de la Torá: Genesis 41:1-44:17
Lectura de Maftir: Numeros 7:24-29
Lectura profética: Zacarias 2:14-4:7

“Descifrando Aquello Que Está Oculto”

Cuando uno estudia la vida de José, ve muchas similitudes entre José y nuestro Mesías Yeshúa. Por ejemplo, tanto Yeshua como José comenzaron su servicio a la edad de treinta años (ver Genesis 41:46 y Lucas 3:23 ). Por supuesto, también hay muchas diferencias entre ellos. No se dice que Yeshúa haya interpretado sueños como José. En la porción de la Torá de esta semana, Faraón, después de escuchar la interpretación de José de sus dos sueños, le da a José un nuevo nombre.

“Faraón llamó el nombre de José Tzahfnat Pah-neh-ach…” Genesis 41:45

Este nombre es en realidad dos palabras hebreas, צפנת פענח, que significa, “El que descifra lo que está oculto”. HaShem le reveló a José, usando los sueños de Faraón, lo que iba a suceder en todo el mundo. HaShem hizo esto para que José pudiera salvar a las personas de la hambruna. Por lo general, el hambre en las Escrituras se relaciona con el juicio de Di-s. De manera similar, el Mesías Yeshúa reveló el plan de Di-s, es decir, el Evangelio, para salvar a todos los que creyeran en Él del justo juicio de Di-s.

Aunque estamos celebrando Janucá, es interesante notar que también hay una conexión entre el nombre que Faraón le dio a José y la Pascua. La mayoría de ustedes saben que la parte principal del Séder de Pesaj es el Afikomen (en realidad, una palabra griega que significa “He venido”). En hebreo, la palabra generalmente se traduce con el término צפון que significa “oculto”.

Aunque la verdad sobre la identidad del Mesías de Israel (y del mundo) está oculta para muchas personas, puedes asumir el papel de José, “El que descifra lo que está oculto” y compartir el Evangelio con ellos. Janucá es llamada por muchos, la Fiesta de las Luces. El milagro de Janucá no fue que el aceite durara ocho días, este es un milagro menor. El verdadero milagro es la victoria que HaShem le dio a Israel sobre sus enemigos. Hoy, Israel no tiene un amigo entre las otras naciones. Esta bien; Israel no tuvo ninguna nación que acudiera en su ayuda cuando el Imperio Griego quería destruir al pueblo de Di-s. La Biblia profetiza un tiempo futuro cuando Irán atacará a Israel. ¿Necesito decirles cómo resultará eso para los iraníes? Israel será atacado, Israel triunfará, pero al final lo que cuenta es la revelación de Yeshúa como Rey de reyes. Hasta que el pueblo judío mire hacia arriba y vea a su Redentor (ver Lucas 21:28 ), Janucá no será tan brillante como debería ser.

¡Feliz Janucá!

Arriba hay una Janukía comunitaria que cambia de color.

La historia de Janucá comienza con tiempos difíciles y termina triunfalmente.

Todo comenzó alrededor de 175 años antes del nacimiento de Yeshúa. El pueblo judío en Israel era gobernado por Antíoco IV. Él estampó monedas con su imagen en la cara de la moneda y se llamó a sí mismo Epífanes, que significa “El Grande”.

Antíoco Epífanes decidió que quería erradicar la religión judía. Los griegos no estaban contentos de solo recibir dinero de los impuestos de los judíos (como más tarde lo estaban los romanos). Querían deshacerse de todas las demás religiones y culturas. Se hicieron decretos generalizados que prohibían la adoración en el Sábado o en las festividades. La circuncisión estaba prohibida, así como la lectura de la Torá. Estas prohibiciones tocaban el corazón mismo de la vida espiritual del judaísmo.

Antíoco también ordenó a sus súbditos que adoraran a los dioses paganos, se inclinaran ante los ídolos y comieran cerdo. Los que se negaron fueron condenados a muerte, a menudo llevado a cabo de una manera muy brutal.

En 168 a. C., Antíoco envió mercenarios al Templo, donde destruyeron las vasijas sagradas y esparcieron sangre de cerdo en el Lugar Santísimo. Luego erigió una estatua del dios griego Zeus y dedicó el Templo a este dios pagano. Luego decretó que todos debían sacrificarle a este.

Una familia de Modi’in, dirigida por Matatías, se opuso resueltamente a la orden. Él y sus hijos, Judá, Johanán, Simón, Eleazar y Jonatán no dieron un paso al frente para sacrificar al dios pagano. Cuando un judío se adelantó para sacrificar, Matatías saltó a la plataforma y lo mató. Este fue el comienzo de la rebelión. Lucharon duro y cuando Matatías murió, el liderazgo pasó a Judá, conocido como El Macabeo.

Finalmente, en 165 a. C., el ejército de Judá llegó a Jerusalén y liberó el Templo, pero los recibió un páramo desolado. El Templo había sido profanado y en un estado de decaimiento. Incluso las piedras del altar estaban arruinadas. Lentamente, el Templo fue reconstruido y llegó el momento de la rededicación, el día 25 de Kislev.

El acto final de rededicación involucró encender el Ner Tamid (Luz Eterna), el símbolo de la fe eterna de Israel. La luz sería alimentada con aceite, pero cuando los macabeos buscaron en el almacén, solo encontraron una vasija de aceite puro, sellada con el sello del Sumo Sacerdote. Era suficiente para un solo día. Milagrosamente, el aceite se quemó durante ocho días, hasta que se pudo preparar un nuevo suministro. Es por eso que Janucá se celebra durante 8 días.

Sí, esta fiesta celebra el milagro del aceite. Pero, lo que es más importante, celebra el poder de Di-s de usar incluso a los más pequeños para derrotar a los poderosos que están haciendo el mal.

Janucá 5783

Janucá 5783

El Dr. Baruch Korman público un nuevo artículo para la Fiesta o celebración de Janucá. El Festival de Janucá o Dedicación comenzará este domingo por la noche.

Para leer o descargar el artículo, por favor, apriete el titulo o la imagen y le abrirá una nueva pagina con el documento en formato PDF.

Bendiciones y Jag Janucá Sameaj (Feliz Festival de Janucá)

Janucá y La Pureza

La hermana Rivka Korman grabó y publicó un nuevo video en su canal de YouTube, Biblically Inspired Life (La Vida Inspirada Bíblicamente) sobre el Festival de Janucá que comienza la noche de este domingo (18 de diciembre) y dura por 8 días.

Para leer una transcripción en español del audio en inglés por favor apriete el título siguiente y le abrirá una nueva página con el video y la transcripción.

Espero lo disfruten y sea de bendición y, si no han visto o necesitan un recordatorio, también he incluido el video y la transcripción del video que la hermana publicó en diciembre de 2020.

Janucá y La Pureza

Estudio Bíblico de Hageo, No. 8

Capítulo 2, 5a Parte, Versículos 20-23

Nuestra última porción de Hageo

v20. Una vez más vemos el 24 de Kislev enfatizado.

v21. Zorobabel es un líder en la tierra y tiene una posición de autoridad. Los eruditos rabínicos y cristianos dicen que él es una tipología del Mesías: Yeshúa.

  • Hacer temblar los cielos y la tierra es muy similar a lo que leemos en el capítulo 2:6. Va a haber una nueva creación. Existe una relación entre este día (el 24 de Kislev) y la revelación del Reino de Di-s. ¿De qué manera está conectado el comienzo de Janucá (la dedicación) con el Reino de Di-s? 🤔 Exploraremos esto en un momento … 

v22. En este versículo vemos que va a tener lugar un cambio masivo. Esto es lo que Yeshúa va a hacer cuando regrese para Su segunda venida – Apocalipsis 19:11-16.  Recuerde, el Arrebatamiento (Rapto) es un evento MUY diferente a la segunda venida de Yeshúa. Nadie sabe el día o la hora en que el Rapto tendrá lugar, pero ¿es posible saber el día en que tendrá lugar la Segunda Venida? 🤔

  • Cada cual por la espada de su hermano: No van a luchar contra Di-s, sino que van a luchar y matarse unos a otros. La venida de Di-s causará tanta confusión en medio de los ejércitos (vea lo que sucedió en 2 Crónicas 20:4-29).

v23. ‘En aquel día’ le da a esta profecía un contexto de los últimos días.

  • Siervo mío: Los profetas del Antiguo Testamento usaron este término para hablar acerca de la venida del Mesías.
  • Un anillo de sellar: Un sello. Un sello marcaba autoridad. Yeshúa es Aquel que habla de la promesa y la sella con la firma de Di-s.

Entonces, respondamos las preguntas sin respuesta que se hicieron anteriormente:

En Juan 10:22-39 Yeshúa fue a Jerusalén para Janucá – la Fiesta de la Dedicación. Janucá es una fiesta de ocho días. Ocho es un número bíblico asociado con nuevos comienzos y un cambio que está ocurriendo. Era invierno, y Yeshúa caminaba de un lado a otro, arriba y abajo en un lugar que había construido Solomon. Este lugar era lo más cerca que una persona no autorizada podía llegar al Lugar Santísimo.

Mientras Yeshúa estaba en este lugar, los líderes se reunieron alrededor de Él y le pidieron que les dijera claramente si Él era el Mesías o no. Querían evidencia y acción, no querían palabras. Se cree que en una fiesta de Janucá el Mesías (a quien conocemos como Yeshúa) va a entrar al Lugar Santísimo. Cuando se siente en el propiciatorio, se cree que el Reino de Di-s va a ser inaugurado (dedicado). Esto es lo que los líderes de Jerusalén querían que Yeshúa hiciera para demostrarles si Él era de hecho el Mesías o no. Sin embargo, el propósito de la primera venida de Yeshúa no fue inaugurar Su Reino, pero este será el propósito de Su Segunda Venida. Es por eso que los líderes se enojaron tanto con Yeshúa. Él hizo una afirmación de que Él era Di-s (Él les dio Su Palabra) pero eso no fue suficiente para ellos – ellos querían verlo entrar en el Lugar Santísimo y tomar Su asiento.   

Ahora, en el otro lado de esto, leemos acerca de Antíoco Epífanes (alrededor del año 168 a. C.) que entró en el Lugar Santísimo y lo corrompió. Es un tipo de anticristo. También veremos esto al final cuando el anticristo entre en el Lugar Santísimo y se declare Di-s (Dan 9:27, Dan 11:31, Dan 12:11, Mt 24:15 y 2 Tes 2:3- 4).

Con todo esto en mente, vayamos a Daniel 12:11.

Se acerca el momento en que se construirá un tercer templo en Jerusalén. Se reiniciarán los sacrificios. Y luego se los van a llevar🤔. A partir de ese momento puede comenzar el conteo, y este versículo dice que podemos contar 1,290 días (poco más de 3.5 años).

Parece haber una discrepancia de fechas – Apocalipsis 11:3 y Apocalipsis 12:6 hablan de 1,260 días – parece haber un período “faltante” de 30 días. En la tradición judía, 30 días es el período de duelo. Por lo tanto, podemos concluir que esos treinta días adicionales son días de luto (Zacarías 12: 10-14).

Después de estos días de luto, Daniel agrega otros 45 días a la cuenta (Dan 12:12). Entonces esto es un total de 75 días adicionales: 1,260 + 30 + 45.

Zacarías 13:1 habla de un día en el que se lavará la impureza de los hijos de Israel. En el calendario bíblico, el día reservado para esto es Yom Kippur (Día de la Expiación).

En el calendario bíblico hay 75 días entre Yom Kippur (el lavamiento de los pecados) y Janucá (el Día de la Dedicación).

En que el día 24 de Kislev Di-s va a sentar las bases de su reino – la dedicación e inauguración del Mesías Yeshúa. ¡Durante los 1,000 años que siguen, Yeshúa gobernará y reinará, en Su Reino del Milenio, desde el Lugar Santísimo!